Sofía González (Sevilla, 1994) Graduada en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla. Ha participado en exposiciones colectivas como "Salón-Teatro: La cabeza antes que el ojo" en la galería Birimbao (Sevilla, 2019), "El gabinete secreto" en la galería César Sastre (Sevilla, 2021), "A persistencia da pintura" en el Museo Municipal de Faro (2019) o "Etcétera, etcétera" en la galería Yusto Giner (Marbella- Madrid 2022). Recientemente ha realizado su primera exposición individual en la galería Berlín, en Sevilla. Con su trabajo investiga a través de la pintura enlaces que conectan con lo dibujístico, con la representación espacial en el plano bidimensional y con esas formas de hacer que son atávicas en el ser humano. Propone una tipología de imagen en la que son constantes los objetos de proximidad, las tipografías o los patrones que se repiten, partiendo de una estructura simplificada a fin de eliminar elementos accesorios que entorpezcan la lectura de la misma. Fiormi Studios (Irene Infantes + Matteo Pacella) "Fiormi es un estudio de diseño impulsado por la curiosidad y el juego. El juego representa algo serio y jugar mejora el proceso creativo. Creemos en trabajar con el mismo interés que tiene un niño al observar algo nuevo". El estudio está fundado por Irene Infantes, graduada en Central Saint Martins en Diseño Textil y Matteo Pacella, graduado en la Universidad Metropolitana de Londres en Diseño de Mobiliario y Producto. Irene Infantes (Sevilla,1989) se forma en Central Saint Martins College de la Universidad de Artes de Londres, donde se gradúa en Diseño Textil (2016). En un puente entre el arte y el diseño, su práctica se desarrolla en el ámbito textil en su mayor parte. Centrándose en la lana y en sus usos a lo largo de la historia, Infantes pretende revalorizar un material que un día fue moneda de cambio. Ha participado en numerosas exposiciones colectivas e individuales alrededor de Europa y UK. Sus obras forman parte de colecciones privadas y públicas como el Centro Andaluz de Arte contemporáneo, Museo MKG Hamburgo, Universidad de Artes de Londres o Taka Ishii Japón. Matteo Pacella (Milan, 1991) es un artista italiano que comunica sus ideas a través de muebles y esculturas, colocándolos "fuori tempo" (fuera del tiempo). Graduado en la Universidad Metropolitana de Londres en Diseño de Mobiliario y Producto, ha participado en una veintena de exposiciones colectivas en centros y como Centro Cultural Gómez (Madrid) dentro del Design Madrid Festival, Thames-side Studios Gallery (London), London Design Festival, el Castillo de San Jorge (Sevilla), Design Business Centre (London) o The Aram Gallery (London). Javier Mosquera (Madrid, 1999) La obra de Javier Mosquera es una expresión pictórica de los conflictos de nuestra generación: un capitalismo que mercantiliza nuestra atención y tensa nuestra comprensión de lo que es o no real, la constante ambigüedad y cinismo en la búsqueda de un sentido y un cuerpo que lo siente todo y se ve impelido a hacer. O en su caso, a pintar con pintura. Esta obviedad, aparentemente autolimitante, se vuelve una elección central y movilizadora al convertirse en un herramienta con la que navegar una velocidad que no nos deja espacio (o tiempo) para preguntarnos qué debemos pintar: todo necesita ser plasmado. Así, las piezas son valientes a la hora de reflejar un nuevo realismo en el que todo coexiste y donde el espectador se ve obligado a sostenerse y escoger ante el bombardeo de estímulos, sin posibilidad de 'escrolear' hacia lugares más agradables. Se llena de nuevo el desierto de lo real, y frente a este conjunto se nos descubren sutiles relaciones –de lo plástico a lo estético y conceptual– que no son sino mapas que utiliza e invita a usar para poder explorar su propia relación con la vida, el arte y la búsqueda de un sentido entre el sinsentido. | | | |
|